top of page

Biografìa Antonio José Uzcátegui Vielma

  • Foto del escritor: Antonio Jose Uzcategui Vielma
    Antonio Jose Uzcategui Vielma
  • 14 jul 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 1 sept 2019


Nací en Mérida el 14 de abril de 1973, viví en San Juan de lagunillas y realice mi bachillerato en Lagunillas, inicie mi carrera en la facultad de Medicina de la universidad de los andes para el año 1990, comencé por Nutrición y dietética y en el año 1992 realicé el cambio a medicina en el año 2002, mis pasantías en el Instituto autónomo hospital universitario de los Andes, me gradué en el año 1998 como médico general, Pasantías realizadas: Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (I.A.H.U.L.A.) 1996-1998, Internado Rural de Pregrado: San Juan de Lagunillas, Distrito Sanitario Lagunillas, Noviembre de 1997 a Enero de 1998. Realización y presentación de trabajo de investigación: “Análisis de la Situación Sanitaria, Diagnóstico de Salud y Eje de Intervenciones de la Parroquia San Juan 1996”. En el año rural en el ambulatorio Rural II de Santa Elena de arenales y luego internado rotatorio en el Instituto autónomo hospital universitario de los Andes, posteriormente ingreso al postgrado de Puericultura y Pediatría de la ULA por 3 años, Tesis de Grado: Calidad del Servicio de Alto Riesgo Neonatal desde el Punto de Vista de los Usuarios Indirectos (Padres) U.A.R.N. I.A.H.U.L.A. Mérida 2003. Mención Publicación. Diploma de Honor que otorga la Coordinación de Postgrado de la Facultad de Medicina de La Universidad de Los Andes en reconocimiento por haber sido postulado como el mejor Trabajo Especial de Grado en el Postgrado de Pediatría y Puericultura, luego en Barquisimeto realicé el Postgrado de Neuropediatría de la Universidad Centro-occidental Lisandro Alvarado (UCLA) por 3 años, Tesis de grado: Correlación Electroencefalográfica en niños con Trastornos del Aprendizaje que acuden a la consulta de Neuropediatría del Hospital Pediátrico “Dr. Agustín Zubillaga”. Barquisimeto 2007. Mención Publicación. Publicada en: Pagina Web de la Biblioteca de Medicina “Dr. Argimiro Bracamonte” de la Universidad Centro-occidental “Lisandro Alvarado”. BIBMED. http://bibmed.ucla.edu.ve/edocs_bmucla/textocompleto//TWS110DV4U92c2007.pdf.

Realice el Programa de Capacitación Docente en la Universidad Nacional Abierta, fecha de grado: 30 de Noviembre 2006, en la División de Educación. Fundación Santa Fe de Bogotá, E-Health. Centro de Educación virtual y simulación, el Diplomado en Electroencefalografía. En la Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina Comunitaria, Preventiva y Social, Curso Medio de Salud Pública. 2009, en la Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, Centro de Estudiantes “Antonio José De Sucre”, Adiestramiento Inspector “SIHAO”, Certificación como: “Inspector En Seguridad industrial, Ambiental e Higiene Ocupacional”, Junio 2010.

Universidad de Los Andes, Vicerrectorado Académico, Programa de actualización de los docentes. 2014, fecha de grado: 17 de junio de 2014, Trabajo de grado: Propuesta para la creación de la unidad curricular neurodesarrollo. En la Fundación Universitaria Iberoamericana – FUNIBER, Universidad Internacional Iberoamericana (UNINI), Maestría en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos, fecha de culminación: 05 de mayo de 2015, Tesis de grado: Indicadores de prestación de salud del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (I.A.H.U.L.A.) de Mérida. Venezuela. Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Departamento de Farmacología y Toxicología clínica, Curso de Farmacocinética. Universidad de Los Andes, Vicerrectorado académico, Bioterio ULA, Curso para la manipulación de animales de experimentación.

Trabaje en el Hospital Sor Juana Inés de la Cruz, IPAS estadal de Mérida, Hospital San Juan de Dios de Mérida y Hospital II de El Vigía, actualmente en la consulta de Neuropediatría del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (I.A.H.U.L.A.). Profesor Universitario del departamento de farmacología y toxicología de la faculta de medicina de la ULA por dos años. Actualmente profesor universitario de la catedra de farmacología y terapéutica, Departamento de Biopatología, facultad de odontología de la ULA.


 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

+5804147263997

©2019 by Neuropediatría. Proudly created with Wix.com

bottom of page